
Estos días pasados hemos tenido oportunidad de recorrer, tomando fotografías por aquí y por allá, algunos rincones, para nosotros entrañables, de la vieja Castilla.
Algunas de las imágenes que capté en la mística ciudad de Ávila las utilicé luego como soporte para una “presentación” que muchos de vosotr@s habéis recibido por e-mail este viernes pasado.
Ese mismo día, una de las personas a las que envíe esa colección de fotografías, nuestra amiga Verónica Marsa, me hizo saber que alguna de ellas había atraído especialmente su atención. Se trataba, sobre todo, de una en la que se podía apreciar a un tipo de aspecto “salvaje”.
Hice saber a nuestra amiga que en Ávila existían dos opiniones sobre esas imágenes. Según una de ellas podrían representar “hombres no bautizados”, como sucede en el convento de dominicos de San Gregorio de Valladolid. Según la otra versión, podrían ser Gog y Magog, seres citados en la Biblia.
A partir de aquí, Verónica inició un estudio que ha publicado hoy en su blog:
http://hel-leniko.blogspot.com/2010/08/hombres-salvajes-en-avila.html
Os invito a visitar el blog de nuestra amiga, en el que podréis contemplar las fotografías que tomamos estos días pasados y el “sabroso comentario” realizado por Verónica…
Uno se siente feliz ante este tipo de colaboraciones que gracias a Internet son hoy posibles… ¿Quién me iba a decir cuando tomaba las fotografías que habrían de hacer reflexionar, de manera casi detectivesca, a nuestra querida amiga…?
Ahora mismo voy para allá a ver las imágenes, amigo.
ResponderEliminarGracias por haberme invitado, el día 6, a pasear por Avila desde tu email.
Un beso.
iré a ver nuevamente las imágenes!
ResponderEliminares bueno cuando alguien se interesa por lo nuestro y colabora con uno!
besos,amigo*
Me paso ahora por su blog.
ResponderEliminarEn verdad llevas razón con tu argumento. Hay momentos en este mundo cibernético que quedamos realmente sorprendidos... tanta complicidad y transmisión de pensamientos en la distancia...
Un abrazo
Gracias a todos los que habéis pasado por mi casa y a tí, sobre todo, amigo ANTIQVA; las personas curiosas pasionales por naturaleza como yo, únicamente necesitamos una palabra o una imagen que nos motive para rebuscar entre la Historia. Te aseguro que soy muy "facilona" para estas cosas, soy como el perro de Pavlov, tocas la campanita y se me abre el apetito!!!
ResponderEliminarComo bien dices, no me extrañaría que fuesen los camaradas de Hércules. Tal vez hayan dejado alguna reminiscencia de este héroe por la catedral...
Seguro que entre todos los amigos y amigas completamos el "caso".
Un abrazo lluvioso y fresquito.
Pasaré a verlo, amigo.
ResponderEliminarMientras, te dejo un abrazo de esos que nos gustan.
Bueeeno y un beso, jajaj
Natacha.
Los intrincados mundos de internet donde todo es posible...
ResponderEliminarLas imágenes que enviaste eran divinas,pero esta mujer llegó más lejos de la observación placentera,como hice yo en el mail.
Será un placer leer las conclusiones de esta curiosa amiga.
Besos.
Me he leído toda vuestra investigación y la verdad es que me quedé con ganas de saber el final. Espero que pronto deis con él.
ResponderEliminarTus fotos dan para esto y para más!!!!
Un abrazo
Conchi
Bueno,... y es que fueron unas vacaciones muy productivas mi amigo Antiqva, que bueno que hayas inspirado a tu amiga blogera,...las veces que inspiraste cosas en mi, jejjejje pasare a ver las imagenes seguro que notables como siempre
ResponderEliminarBesitos siempre
Janeth
Buen día. Me gusta tu blog recién abierto, así a primera instancia. Sobre este tema me gustaría vieras esto:
ResponderEliminarhttp://pillalaciudad.blogspot.com/2010/01/las-caras-de-los-salvajes-y-los.html
http://pillalaciudad.blogspot.com/2010/01/un-salvaje-indombale.html
http://pillalaciudad.blogspot.com/2010/01/un-monstruo-sujeto.html
En fin, los diferentes pero análogos posts que hay por ese entorno de fechas.
El mundo de la representación fantástica se proyectó desde la Edad Media hasta el Renacimiento. Y en la fachada del Colegio de San Gregorio (hoy museo importante) de Valladolid hay muestras francamente ilustrativas.
Saludos cordiales.
Pues sísisisiisisí, muy bonitas en verdad.
ResponderEliminarÁvila es una ciudad preciosa de la que guardo gratos recuerdos. De todas formas tengo que volver con menos calor del que viví en mi visita. El calor sofocante me mata.
Ya he regresado y es un placer volver a visitarte.
un beso, amigo
Que curiosidad me da esto....Iré a visitar el blog de tu amiga.
ResponderEliminarbesos
Y no terminariamos de comentar una por una.
ResponderEliminarUna hermosa vida.
Lindas fotografías.
Besos.